Acceso Academia

Alimenta tu cuerpo, no tus emociones

Tabla de contenidos

Cuando niños, muchas veces cuando teníamos un problema, nos daban dulces o algo rico para consolarnos. Si nos portábamos bien, un postre rico, y así fuimos asociando recompensa con comida rica y azúcar.

Luego de adultos, cada vez que estamos estresados o peleamos con nuestra pareja o tenemos un problema en el trabajo, buscamos refugio en alimentos que no nos convienen y que generan adicción. Esta es una de las razones por la que se nos hace tan difícil dejar los productos procesados, las harinas y el azúcar.

Cuando nos convertimos en padres, comenzamos a repetir el mismo patrón, perpetuando el problema.

Es por esto que es fundamental romper con este ciclo y aprender a alimentarnos con alimentos reales y a resolver nuestros problemas de manera responsable, haciéndonos cargo de ellos.

Este es un aspecto fundamental en todos los programas del Método Kinu® en donde intentamos resolver de raíz aquellos viejos hábitos que ya no nos sirven y no nos dejan avanzar.

También promovemos la práctica de la alimentación consciente, es decir poner atención a la experiencia de alimentarnos, conectándonos con lo que el alimento nos produce a nivel físico, anímico y cognitivo. Esto nos ayuda a observar si lo que sentimos es hambre físico o emocional, desarrollando mecanismos alternativos a la comida para manejar el estrés y la ansiedad.

Establece objetivos, pero enfócate en crear hábitos

Es muy importante establecer objetivos claros y específicos respecto de lo que queremos alcanzar. Tal como nos recuerda Seneca, No hay viento favorable para el barco que no sabe adónde va.

Cuando tenemos una visión clara respecto de dónde queremos llegar, las posibilidades se vuelven más reales. Cuando nos comprometemos con nuestros objetivos, nos hacemos imparables.

Pero, sin importar cuan bien hayas establecidos tus objetivos, si no te enfocas en desarrollar y cimentar los hábitos diarios para lograrlos, nunca los alcanzarás.
Entonces, lo importante es tener nuestros objetivos presentes, como una especie de brújula, pero el foco debe estar en hacer el trabajo diario requerido para llegar al destino.

Espero que estos 3 tips te sean de ayuda para este 2023 que se aproxima, y así hagas del nuevo año, el mejor de tu vida.

todos los días un consejo gratis.

Un Newsletter que te ayuda a recuperar tu salud a través de la alimentación y el ejercicio.

Cada día envío un email donde doy pequeñas píldoras que te permitirán encontrar la fórmula adecuada que se adapte a tu cuerpo y te ayude a recuperar tu autoestima, tu energía, tu confianza y lo más grande… tu salud.

Además, tan pronto entres te enviaré un video en donde descubrirás…

"La impactante verdad detrás del azúcar, que podría molestar a algunas personas"
Te informamos que los datos que de carácter personal que nos proporcionas serán tratados por Matías Novoa Echaurren como responsable de esta web. La finalidad es para enviarte mis publicaciones, noticias, vídeos, cursos, así como promociones de productos y/o servicios (prospección comercial). Tu legitimación se realiza a través de tu consentimiento. Debes saber que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de mi plataforma de email marketing. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected]. Para más información consulta la política de privacidad.

Tú decides cuándo entrar en la lista, y cuándo irte también

2 comentarios

  1. Hola, siempre he tenido problemas con el azucar y hace 3 meses fui madre y me doy cuenta que estoy subiendo de peso y con mucha ansiedad de dulces todos los dias ha sido muy dificil y no quierl seguir subiendo de peso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *